Probabilidad y estadística es una materia básica en el currículum del economista. Desde 2010 he impartido esta materia en el cuarto semestre de la carrera de economía y ahora pongo el temario desarrollado e disposición.
La materia se compone de cuatro unidades íntimamente relacionadas. En la primera se abordarán los conceptos básicos de la teoría de la probabilidad, donde el alumno aprenderá a plantear y resolver problemas básicos de probabilidad. En la segunda unidad se estudiarán las distintas distribuciones de probabilidad, donde se definirán los tipos de variables aleatorias, haciendo una distinción entre distribuciones discretas y continuas, y encontrando aplicaciones en la solución de diferentes problemas. La unidad tres abarcará el tema del muestreo, donde el alumno será capaz de explicar los distintos tipos de muestras y la importancia de ellas en un estudio estadístico. Finalmente, en la cuarta unidad se explicará la prueba de hipótesis, es decir, el procedimiento basado en la evidencia muestral y en la teoría de probabilidad que se emplea para determinar si una hipótesis dada debe o no rechazarse según ciertos criterios.
Course Features
- Lectures 31
- Quizzes 0
- Duration 720 horas
- Skill level Todos los niveles
- Language Español
- Students 1
- Assessments Yes
-
Conceptos básicos
La estadística es una ciencia matemática que se refiere a la colección, estudio e interpretación de los datos obtenidos en un estudio. Es aplicable a una amplia variedad de disciplinas, desde las físicas hasta las ciencias sociales, para la toma de decisiones en áreas de negocios e instituciones gubernamentales. Una rama de la estadística es la estadística inferencial, la cual se dedica a la generación de modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión, teniendo en cuenta que las observaciones presentan un carácter aleatorio y están sujetas a la incertidumbre. Con la finalidad de modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población de estudio, se recurre a la teoría de la probabilidad; es decir, se trata de la teoría matemática que modela los fenómenos aleatorios.
-
Distribuciones de probabilidad
-
Inferencia con muestras pequeñas
-
Regresión y correlación lineal
-
Tablas Estadísticas